Lámina 1

Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros de Barcelona. Historia
La historia de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros comenzó a fraguarse en torno a las excursiones rocieras que a finales de los 70 se organizaban en los alrededores de la ermita de Lourdes de Arenys de Munt. Primero por separado, y después como Peña Curro Jiménez, se fue creando un grupo compacto de personas, andaluces de origen la gran mayoría, que el 24 de julio de 1984 crearon la Hermandad Rociera Los Romeros, llamada así para diferenciarse de la Hermandad de Santa Coloma de Gramenet, creada también por las mismas fechas y que era conocida como Los Marismeños. En enero de 1986 la hermandad contacta con el orfebre sevillano José María Jiménez para elaborar el Simpecado de la hermandad, así como varias varas, entre ellas la del Hermano Mayor, que llegaron a Barcelona en uno de los autocares de los aficionados culés que regresaban de la final de la Copa de Europa que se disputó en la capital hispalense. En 1989, la sede de la hermandad acogió la grabación de la película “Andalucía Chica”, protagonizada por Antonio Molina, que interpretaba un inmigrante andaluz que llegaba a Barcelona y conocía el movimiento cultural andaluz en tierras catalanas. El equipo de la película estuvo trabajando en la hermandad, en la que se rodó una escena del film. Además, acompañó a Los Romeros durante la Romería del Rocío grabando algunas secuencias más. En la banda sonora de la película participó el grupo de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros, nacido en el seno de la hermandad alrededor del año 1985 de la mano de José María Rodríguez, fundador y componente de Bordón 4. Bajo la discográfica Horus grabaron su primer disco, “Querencia”, presentado en el festival de sevillanas que organizaba Radio Miramar en el Palacio de los Deportes de Barcelona. Parte de los fondos que se recaudaron con el disco y las actuaciones del grupo se emplearon para ir levantando la hermandad poco a poco. A mediados de los 90 el grupo cambió su nombre por el de Voces de Romero, iniciando una etapa al margen de la Hermandad.
 La Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros continuó creciendo, organizando actividades como la primera peregrinación a Montserrat en 1988 y participando en actos organizados por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), como el festival de sevillanas celebrado en la Farga de l’Hospitalet en 1987 junto con las hermandades de l’Hospitalet, Rocieros de Carmona y Santa Coloma. Romerías del Rocío, Ferias de Abril, peregrinaciones a Almonte, Días de Andalucía, encuentros de coros rocieros por villancicos, convivencias. La Hermandad Los Romeros ha estado muy presente en la vida asociativa de raíces andaluzas y, muy especialmente, rocieras. En los últimos años, su trabajo ha sido recompensado con creces. Como en 2006, año en el que el Arzobispado de Barcelona reconoció sus estatutos eclesiásticos, con lo que la hermandad entró a formar parte del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Barcelona y cambió su nombre por el de Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros de Barcelona. Ese mismo año la hermandad recibió la medalla de honor de Barcelona por parte del consistorio de la Ciudad Condal en reconocimiento a su labor social y cultural. 40 años después de su nacimiento, la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros de Barcelona sigue manteniendo la llama de su esencia encendida, su amor a la Virgen del Rocío y al Pastorcito Divino. Romeros, siempre Romeros.

Fotografía 1. La bendición del Simpecado de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros corrió a cargo del padre José y se llevó a cabo en el local de la hermandad. A principios de la década de los 90 se reformó añadiéndole las flores y los angelitos que le caracterizan. Bendición del Simpecado. 1986. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.
Fotografía 2. En el acto de bendición estuvieron presentes las hermandades de Ntra. Sra. del Rocío de Santa Coloma, La Guitarra, Nuestra Señora del Rocío Rocieros de Carmona, Nuestra Señora del Rocío L’Hospitalet y Barcelona Centro, actual Nuestra Señora del Rocío Pastora Almonteña. Bendición del Simpecado. 1986. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.