Lámina 18

Una hermandad con mucho bagaje
La Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros se ha caracterizado por organizar toda una serie de actividades que van más allá de la Romería, de la Feria de Abril, y del Encuentro de Coros Rocieros por Villancicos. Uno de los actos más esperados por toda hermandad es el Cambio de Vara, que Los Romeros celebran en la parroquia de Sant Francesc Xavier de Vilapicina en Nou Barris. Algo muy representativo de la hermandad es que el intercambio de la vara se realiza en mitad de la misa de manos del párroco. El cambio lo realizó el Padre José Manuel Berdala para dar importancia al momento en el que el Hermano Mayor recibe la responsabilidad de ser la cara de la hermandad durante todo el año rociero con el rezo de la Oración de San Francisco de Asís, después de hacer profesión de Fe ante los allí congregados. Las peregrinaciones  al Santuario de la Virgen del Rocío son sin duda uno de los eventos más esperados por Los Romeros. La primera se llevó a cabo durante el puente de la Purísima de 1989, un viaje en el que también se visitaron las bodegas de Fino Currito en Jerez. No fue hasta 1995 que no llegó la segunda peregrinación a El Rocío en Almonte, esta vez durante la Candelaria, en la que se hizo noche en la casa de hermandad de Espartinas, comenzando así el hermanamiento entre ambas. Las peregrinaciones se repitieron varios años, no solo por el puente de la Purísima, sino también para presenciar el traslado de la Virgen durante el Rocío Chico. Convivencias de los más jóvenes, colonias, viajes fuera de España como a la localidad francesa de Arlés, participación en la Cabalgata de Reyes del distrito de Nou Barris y en los actos por el Día de Andalucía de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), celebración del Carnaval, peregrinaciones a Montserrat, constituyen el amplio bagaje de Los Romeros a lo largo de sus 40 años de existencia.     

Fotografía 1. El coro de la Hdad. Ntra Sra. del Rocío Los Romeros le canta a la Virgen del Carmen en las casas baratas de la Zona Franca, Barcelona. Misa del Carmen. 2010. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.
Fotografía 2. El local de la Hdad. Ntra Sra. del Rocío Los Romeros se ha convertido en varias ocasiones en una pasarela de moda flamenca. Desfile moda flamenca. 2013. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.
Fotografía 3. La hermandad participa de forma activa en la Cabalgata de Reyes del distrito de Nou Barris. Cabalgata de Reyes. 2018. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.
Fotografía 4. Aún con algunas restricciones tras la pandemia de Covid, la Hdad. Ntra Sra. del Rocío Los Romeros no faltó a su cita con Sus Majestades. Cabalgata de Reyes. 2018. Autor: Fondo Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros.