Lámina 19

Recorrido por los medios
La Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros ha protagonizado diversos artículos en la revista “Raíces Andaluzas”. Sus cambios de vara, sus peregrinaciones a Almonte, sus iniciativas en el Rocío y en la Feria de Abril, sus viajes a Arlés, sus encuentros de coros rocieros por villancicos, sus pregones rocieros, etc., han sido reflejados en las páginas de la revista, lo que supone una gran parte de la historia de Los Romeros. Diarios de información general como El Periódico de Catalunya o La Vanguardia también han recogido en sus páginas la actividad de Los Romeros en algunas ediciones de la Feria de Abril y el Rocío. Además, han sido entrevistados en algunos programas de radio. Además la hermandad está presente en medios audiovisuales, como en la película “Andalucía Chica”, de Antonio Molina. Parte de la cinta se rodó en la sede de la hermandad, en 1989. Parte de su banda sonora corrió a cargo del grupo de la Hermandad Los Romeros, fundado por José María RodríguezJosé María Rodríguez, fundador y componente de Bordón 4. Bajo la discográfica Horus grabaron su primer disco, “Querencia”, presentado en el festival de sevillanas que organizaba Radio Miramar en el Palacio de los Deportes de Barcelona. El grupo grabó más discos como “Diálogos con el Sur” (1987), “Como me acuerdo…” (1989), “Soñando Rocío” (1990), “A las puertas del Rocío” (1991), “Rocío mágico” (1992), “Señora de las Marismas” (1993) e “Imaginando Marismas” (1994).

Escena de la película “Andalucía Chica”, de Antonio Molina, que se grabó en el local de Los Romeros en 1989.